Acá Circo

Proyecto ganador del fondo Comunidades Culturales / socioculturales MIDES. Junio- noviembre 2018,

Propuesta de intervención que toma el circo como herramienta para generar procesos de empoderamiento y transformación social Se centra en la zona oeste de Montevideo, principalmente en los barrios de Capurro, Cerro y Casabó, se propone trabajar con adolescentes, jóvenes y la comunidad en coordinación con organizaciones e instituciones que trabajan en la zona.

Se trabaja en torno a  Cinco Líneas de Acción en diferentes espacios y públicos objetivo.

Apropiación de infraestructura comunitaria y espacios públicos- .Diseño, construcción e instalación de una estructura fija para colgar elementos de acrobacia aérea; transferencia de materiales didácticos .Parque deportivo y recreativo  7H – Casabó. 

Presentación, diagnóstico y consulta . Relevamiento de la demanda e intereses de los jóvenes del territorio. FERIA DE ARTES – espacio de intercambio, aprendizaje y exploración sobre disciplinas de circo, música y expresiones artísticas diversas. Durante la actividad se aplicó a los participantes un formulario acerca de gustos y preferencias sobre la actividad artística, la información recabada determinó los contenidos de los talleres en la siguiente etapa.  

Talleres permanentes de formación artística-  Propuesta de formación e intercambio entre 15 jóvenes y adolescentes en torno a diversas expresiones artísticas. Busco promover el desarrollo de capacidades corporales, de expresión y creación desde una dimensión singular y colectiva .Contribuir a la construcción de  espacios de participación  y convivencia referidos al espacio barrial : Parque deportivo y recreativo 7H. Esta propuesta estuvo a cargo de un equipo de 4 talleristas  y 2 jóvenes en proceso de formación como promotores artísticos, que integraron el equipo docente en calidad de práctica educativo laboral. 

Fomento la creación de bienes culturales  y  Circulación regional de propuestas culturales  Ciclo de residencias artísticas para 20 jóvenes  artistas emergentes donde se trabajó  desde la improvisación, investigación y creación partiendo de la inter-relación de los lenguajes del circo, percusión y teatro.  Participación y presentación de producciones artísticas  en espacios comunitarios de Casabó, Capurro y Tacuarembó, presentación en FIC Uruguay: Festival internacional de Circo – carpa joven . Realización de 3 eventos UNO+, ferias de arte joven. 

Asociaciones colaborativas con: IPRU; Comisión Parque deportivo y recreativo 7H, SOCAT Casabó, Centro Juvenil Rompecabezas.